viernes, 24 de octubre de 2014


El dia martes 21/10/2014

religión: tuvimos una guía 
ética : la profesora quena nos explico como realizar el trabajo del periodo 
español : reviso la cartilla y  nos puso a leer
en ingles: reviso las planas de los verbos





El día miércoles 22/10/2014 

la mayoría de las personas del salón no asistimos a clases  por el paro de transportes.
nos soltaron después  de descanso




El día jueves  23/10/2014 

física : reviso el trabajo que nos había  dejado y vimos lo de calor especifico  y vimos tema nuevo cambios de estado y nos dejo una tarea  
matemáticas: el profesor borques nos regaño por no haber terminado los ejercicios y nos dio plazo para el día viernes entregárselos 
español: hubo una presentación teatral sobre la obra bodas de sangre  
ingles : reviso el trabajo de los verbos a las personas que le hacían falta y nos dio una copia para resolver 
ciencias políticas : hablamos sobre los impuestos municipales y departamentales 
A continuación encontrará una breve descripción y la tarifa de los principales impuestos que existen en Colombia.
IMPUESTODEFINICIÓNTARIFA
Renta y Ganancia Ocasional
El impuesto sobre la renta tiene cubrimiento nacional y grava las utilidades derivadas de las operaciones ordinaras de la empresa. El impuesto de ganancia ocasional es complementario al impuesto sobre la renta y grava las ganancias derivadas de actividades no contempladas en las operaciones ordinarias.
Impuesto de renta: 25%
Ganancia Ocasional: 10%
Impuesto sobre la Renta para la Equidad (CREE)
El CREE es un impuesto de carácter nacional y consiste en un aporte de las personas jurídicas en beneficio de los trabajadores, la generación de empleo, y la inversión social. El CREE se aplica sobre los ingresos que sean susceptibles de incrementar el patrimonio de las empresas. Este impuesto remplazó algunas contribuciones sociales basadas en la nómina.
9% hasta el 2015, 8% a partir del 2016
Impuesto al Valor Agregado (IVA)
Es un impuesto indirecto nacional sobre la prestación de servicios y venta e importación de bienes.
Tres tarifas según el bien o servicio: 0%, 5% y 16%
Impuesto al consumo
Impuesto indirecto que grava los sectores de vehículos, telecomunicaciones, comidas y bebidas.
4%, 8% y 16%
Impuesto a las Transacciones Financieras
Impuesto aplicado a cada transacción destinada a retirar fondos de cuentas corrientes, ahorros y cheques de gerencia.
0,4% por operación.
Impuesto de Industria y Comercio
Impuesto aplicado a las actividades industriales, comerciales o de servicios realizadas en la jurisdicción de una municipalidad o distrito, por un contribuyente con o sin establecimiento comercial, Se cobra y administra por las municipalidades o distritos correspondientes.
Entre 0,2% y 1,4%.
Impuesto Predial
Impuesto que grava anualmente el derecho de propiedad, usufructo o posesión de un bien inmueble localizado en Colombia, que es cobrado y administrado por las municipalidades o distritos donde se ubica el inmueble.
Entre 0,3% a 3,3%.


El día viernes  24/10/2014
educación física :presentamos el test físico  y por problemas climáticos nos toco parar y nos dedicamos a jugar juegos de mesa.
artística: presentamos algunas sera micas  y nos dio plazo para la próxima  clase entregar las sera micas que nos hacen falta 
filosofía: realizamos las copias de la clase pasada y nos dio un rato para ensayar el baile  que nos toca presentar el 31 de octubre 



johan armando mina valencia

1 comentario: