Hola niños acuerdesen que para el lunes los que faltan de entregar cuaderno de ciencias politicas para la no ta definitiva, y los que faltan de filosofia..
lo de español tambien es para el lunes
que pasen un buen fin de semana DISFRUTEN
a y tambien lleven plata los que faltan de pagar algo del PROM
los quiero
vanessa vera
viernes, 7 de noviembre de 2014
martes, 4 de noviembre de 2014
Martes 04 de Noviembre
Religión: El profe llego al tarde, y termino de calificar los trabajos.
Ética: La profe Quena Dicto las notas definitivas y dijo que el plan de mejoramiento lo va dejar el viernes en la papelería.
Español: Terminamos de hacer los papelitos de las frases y la profesora dijo que le pusiéramos el nombre de cada uno de los compañeros del salón, los entregáramos y los pegáramos en el cuaderno.
Ingles: Hicimos tres grupos y la profesora repartió los verbos en ingles.
Matemáticas 2: El dejo que termináramos el taller y dijo quienes pasaron matematicas este periodo, la próxima clase sera de nivelación y las primeras que pasan son Paola Diaz y Jennifer Ruiz
PARA MAÑANA
No se les olvide leer las paginas 221 y 222 del libro de español.
Religión: El profe llego al tarde, y termino de calificar los trabajos.
Ética: La profe Quena Dicto las notas definitivas y dijo que el plan de mejoramiento lo va dejar el viernes en la papelería.
Español: Terminamos de hacer los papelitos de las frases y la profesora dijo que le pusiéramos el nombre de cada uno de los compañeros del salón, los entregáramos y los pegáramos en el cuaderno.
Ingles: Hicimos tres grupos y la profesora repartió los verbos en ingles.
Matemáticas 2: El dejo que termináramos el taller y dijo quienes pasaron matematicas este periodo, la próxima clase sera de nivelación y las primeras que pasan son Paola Diaz y Jennifer Ruiz
PARA MAÑANA
No se les olvide leer las paginas 221 y 222 del libro de español.
domingo, 2 de noviembre de 2014
VIERNES 31 DE OCTUBRE
este día se celebro el día de halloween y se realizaron unos bailes este día la salida fue a las 4:30
Historia de halloween
Procedían originariamente de Asia y formaron el tronco, como miembro del pueblo indogermánico, que se estableció en el occidente de Europa, en el siglo XX a.C. ya habitaban el centro y norte de Europa. Para el año 1000 a.C. se extendieron por las Islas Británicas, norte de Francia, parte de Suiza y norte de Italia. Invadieron España en el siglo IX a.C. Su lengua era indoeuropea, de la cual se conservan escasos registros literarios.
El 31 de octubre es una fecha asociada con los muertos, las almas en pena, las brujas y los hechizos. Estas características se deben a su cercanía con el día de los difuntos, que originó la iglesia católica y que se conmemora el 1 de noviembre. Como en otros festivales de año nuevo, en esta fecha los muertos volvían a estar entre los vivos. Los celtas hacían sacrificios humanos y de animales, en honor al dios Samhaím, señor de la muerte.
este día se celebro el día de halloween y se realizaron unos bailes este día la salida fue a las 4:30
Historia de halloween
Lo que hoy conocemos como la Noche de Brujas o Halloween se celebraba hacen más de 3000 años por los Celtas, un pueblo guerrero que habitaba zonas de Irlanda, Inglaterra, Escocia y Francia. Precisamente el 31 de octubre, los Celtas celebraban el fin de año con el Samhain, una fiesta pagana. Con la inmigración europea a los Estados Unidos, principalmente la de los irlandeses catolicos en 1846, llegó la tradición de Halloween al continente americano. Cuando se habla deHalloween o Día de las Brujas se piensa en disfraces, maquillaje, fiesta, dulces y niños; pero la tradición indica que su celebración no siempre fue festiva y alegre, y que los ritos que se practicaban durante la noche tenían un carácter purificador y religioso.
¿Quiénes eran los celtas?

Para el siglo IV a.C. fueron desplazados del centro y norte de Europa, a consecuencia de las llegadas de otros pueblos, los grupos germánicos.Ese día, además, se celebraba el encuentro amoroso, a orillas de un río, de Morirîganî con Teutatis, el Dios de la Tribu, padre de los hombres y señor del mundo inferior. Ella era la diosa única céltica, en su aspecto de señora del mundo inferior y de la guerra, "la Reina de espectros". La versión de esa pareja para los irlandeses eran Morirían y Dagda; en las Galias (Francia) se llamaban Sucellos y Herecura; y en Hispania, Endovellicos y Ataicina. La cita amorosa tenía una consecuencia importante, pues la diosa le proporcionaba a su amado los secretos para salir victorioso en la próxima batalla mítica.
Para el folklore, Hallowe’en, recuerda que es, en el hemisferio norte, el comienzo del año oscuro. Los celtas, como otros pueblos antiguos, empezaban los ciclos temporales por la mitad oscura: el día terminaba con la caida del sol y la jornada siguiente tenía su inicio con la oscuridad de la noche, el año nuevo comenzaba en esta fecha con el principio del invierno (boreal).
Un punto de vista interesante para tener en cuenta es que este festival se asociaba con el aire. Agua, fuego, tierra y aire no eran solo los elementos fundamentales de los griegos presocráticos, sino que como categorías de aprehensión de la realidad fueron de todos los indoeuropeos y también de muchas otras culturas.Las otras festividades celtas eran: Ambiwolkà ("circumpurificacion"), hacia el primero de febrero, correspondía al agua. Belotenià ("fuego brillante"), que giraba en torno de los fuegos de primavera, el 1° de mayo, una fiesta aún celebrada el siglo pasado por los campesinos de Europa como la fiesta de los Mayos y hoy curiosamente reciclada en el día del Trabajo. Lugunàstadà ("matrimonio de Lugus") era la celebración del matrimonio sagrado del dios-rey Lugus con la Tierra el 1° de agosto. SAMONIS tenía que ver con el aire, es decir, con los espíritus.

jueves, 30 de octubre de 2014
LO QUE HICIMOS HOY
Física 2:Realizamos el taller.
Trigonometria: Aclaramos dudas sobre las guías y adelantamos ejercicios.
Español: Pegamos las carteleras e hicimos 20 frases sobre el capitulo correspondiente.
Ingles: La profesora reviso los verbos y tuvimos que escribir nuestros nombres y el significado de cada verbo en la parte de atrás de la ficha.
Ciencias Políticas: El profesor nos puso un ejercicio sobre los impuestos.
PARA MAÑANA
El día de mañana celebraremos Hallowen. Esta actividad consta de bailes por cada curso,disfraces y creatividad.
Se le dará premio al mejor baile, al mejor disfraz y al mejor maquillaje.
Física 2:Realizamos el taller.
Trigonometria: Aclaramos dudas sobre las guías y adelantamos ejercicios.
Español: Pegamos las carteleras e hicimos 20 frases sobre el capitulo correspondiente.
Ingles: La profesora reviso los verbos y tuvimos que escribir nuestros nombres y el significado de cada verbo en la parte de atrás de la ficha.
Ciencias Políticas: El profesor nos puso un ejercicio sobre los impuestos.
PARA MAÑANA
El día de mañana celebraremos Hallowen. Esta actividad consta de bailes por cada curso,disfraces y creatividad.
Se le dará premio al mejor baile, al mejor disfraz y al mejor maquillaje.
miércoles, 29 de octubre de 2014
LO QUE HICIMOS HOY
Español: Nos pusimos a hacer las carteleras sobre los capítulos del libro " El Rinoceronte".
Sociales: La profesora recogió los escritos sobre el documento y algunos compañeros presentaron la tarea.
Química 2: Nuestros compañeros Sebastian Clavijo Y Danny Peña terminaron de exponer el tema que les correspondió y enseguida expusieron nuestros compañeros Leidy Rincón, Laura Sierra y Esteban Torres y nos enseñaron reacción de síntesis.
Informática 2: La profesora nos entrego unas guías para resolver.
PARA MAÑANA
Física 2: Estudien por que quizás nos hagan quiz, y haremos el taller.
Trigonometria: Hacer los ejercicios de las ultimas guías.
Español: Terminar la cartelera y preparar la exposición sobre ella.
Ingles:Escribir los verbos que nos asignaron en fichas bibliográficas y estudiarlos.
Ciencias Políticas: Esperar que actividad nos tiene preparada el profesor.
Que descansen!
Español: Nos pusimos a hacer las carteleras sobre los capítulos del libro " El Rinoceronte".
Sociales: La profesora recogió los escritos sobre el documento y algunos compañeros presentaron la tarea.
Química 2: Nuestros compañeros Sebastian Clavijo Y Danny Peña terminaron de exponer el tema que les correspondió y enseguida expusieron nuestros compañeros Leidy Rincón, Laura Sierra y Esteban Torres y nos enseñaron reacción de síntesis.
Informática 2: La profesora nos entrego unas guías para resolver.
PARA MAÑANA
Física 2: Estudien por que quizás nos hagan quiz, y haremos el taller.
Trigonometria: Hacer los ejercicios de las ultimas guías.
Español: Terminar la cartelera y preparar la exposición sobre ella.
Ingles:Escribir los verbos que nos asignaron en fichas bibliográficas y estudiarlos.
Ciencias Políticas: Esperar que actividad nos tiene preparada el profesor.
Que descansen!
martes, 28 de octubre de 2014
LO QUE HICIMOS HOY
Religión : El profesor reviso la guía.
Ética: Presentamos los trabajos escritos y tuvimos que exponer el tema que elegimos para realizar las encuestas.
Español: La profesora nos puso a realizar los puntos del 1 al 10 de la pagina 203.
Ingles: Nos asignaron unos verbos regulares e irregulares.
Trigonometria 2: El profesor nos puso a resolver unas guías.
PARA MAÑANA
Español: Terminar de resolver la pagina 203, llevar un pliego de cartulina, un marcador permanente y el capitulo que nos asignaron.
Sociales: Terminar el escrito sobre el documento y realizar la tarea que nos dejo,
Química 2: Preparen las exposiciones.
Informática 2: Esperemos haber que haremos.
Buena noche :)
Religión : El profesor reviso la guía.
Ética: Presentamos los trabajos escritos y tuvimos que exponer el tema que elegimos para realizar las encuestas.
Español: La profesora nos puso a realizar los puntos del 1 al 10 de la pagina 203.
Ingles: Nos asignaron unos verbos regulares e irregulares.
Trigonometria 2: El profesor nos puso a resolver unas guías.
PARA MAÑANA
Español: Terminar de resolver la pagina 203, llevar un pliego de cartulina, un marcador permanente y el capitulo que nos asignaron.
Sociales: Terminar el escrito sobre el documento y realizar la tarea que nos dejo,
Química 2: Preparen las exposiciones.
Informática 2: Esperemos haber que haremos.
Buena noche :)
lunes, 27 de octubre de 2014
LO QUE HICIMOS HOY
Trigonometria: El profesor nos hizo una evaluación.
Química: Nuestros compañeros Sebastian Clavijo y Danny Peña nos expusieron los temas de las reacciones Endotermicas y Exotermicas.
Física: La profesora nos reviso la tarea sobre la ley de la termodinámica y la corrigió.
Ingles:La profesora nos entrego las evaluaciones y nos puso a corregirlas.
Sociales: Continuamos leyendo el documento anterior y tuvimos que hacer un escrito de lo que opinábamos del documento y dejo tarea para el otro miércoles.
Español: La profesora dio las notas de las cartillas, de las nivelaciones y de la obra de teatro.
PARA MAÑANA
Religión: Resolver la guía " Miedo a volar"
Ética: Debemos presentar el trabajo escrito sobre las encuestas realizadas, y las gráficas.
Español: Resolver los puntos del libro. Pagina 210.
Ingles: Corregir la evaluación.
Trigonometria 2: Estudien los temas.
Juiciosos,hagan tareas!!
Física: La profesora nos reviso la tarea sobre la ley de la termodinámica y la corrigió.
Ingles:La profesora nos entrego las evaluaciones y nos puso a corregirlas.
Sociales: Continuamos leyendo el documento anterior y tuvimos que hacer un escrito de lo que opinábamos del documento y dejo tarea para el otro miércoles.
Español: La profesora dio las notas de las cartillas, de las nivelaciones y de la obra de teatro.
PARA MAÑANA
Religión: Resolver la guía " Miedo a volar"
Ética: Debemos presentar el trabajo escrito sobre las encuestas realizadas, y las gráficas.
Español: Resolver los puntos del libro. Pagina 210.
Ingles: Corregir la evaluación.
Trigonometria 2: Estudien los temas.
Juiciosos,hagan tareas!!
viernes, 24 de octubre de 2014
El dia martes 21/10/2014
religión: tuvimos una guía
ética : la profesora quena nos explico como realizar el trabajo del periodo
español : reviso la cartilla y nos puso a leer
en ingles: reviso las planas de los verbos

El día miércoles 22/10/2014
la mayoría de las personas del salón no asistimos a clases por el paro de transportes.
nos soltaron después de descanso

El día jueves 23/10/2014
física : reviso el trabajo que nos había dejado y vimos lo de calor especifico y vimos tema nuevo cambios de estado y nos dejo una tarea
matemáticas: el profesor borques nos regaño por no haber terminado los ejercicios y nos dio plazo para el día viernes entregárselos
español: hubo una presentación teatral sobre la obra bodas de sangre
ingles : reviso el trabajo de los verbos a las personas que le hacían falta y nos dio una copia para resolver
ciencias políticas : hablamos sobre los impuestos municipales y departamentales
A continuación encontrará una breve descripción y la tarifa de los principales impuestos que existen en Colombia.
IMPUESTO | DEFINICIÓN | TARIFA |
Renta y Ganancia Ocasional |
El impuesto sobre la renta tiene cubrimiento nacional y grava las utilidades derivadas de las operaciones ordinaras de la empresa. El impuesto de ganancia ocasional es complementario al impuesto sobre la renta y grava las ganancias derivadas de actividades no contempladas en las operaciones ordinarias.
|
Impuesto de renta: 25%
Ganancia Ocasional: 10%
|
Impuesto sobre la Renta para la Equidad (CREE) |
El CREE es un impuesto de carácter nacional y consiste en un aporte de las personas jurídicas en beneficio de los trabajadores, la generación de empleo, y la inversión social. El CREE se aplica sobre los ingresos que sean susceptibles de incrementar el patrimonio de las empresas. Este impuesto remplazó algunas contribuciones sociales basadas en la nómina.
|
9% hasta el 2015, 8% a partir del 2016
|
Impuesto al Valor Agregado (IVA) |
Es un impuesto indirecto nacional sobre la prestación de servicios y venta e importación de bienes.
|
Tres tarifas según el bien o servicio: 0%, 5% y 16%
|
Impuesto al consumo |
Impuesto indirecto que grava los sectores de vehículos, telecomunicaciones, comidas y bebidas.
|
4%, 8% y 16%
|
Impuesto a las Transacciones Financieras |
Impuesto aplicado a cada transacción destinada a retirar fondos de cuentas corrientes, ahorros y cheques de gerencia.
|
0,4% por operación.
|
Impuesto de Industria y Comercio |
Impuesto aplicado a las actividades industriales, comerciales o de servicios realizadas en la jurisdicción de una municipalidad o distrito, por un contribuyente con o sin establecimiento comercial, Se cobra y administra por las municipalidades o distritos correspondientes.
|
Entre 0,2% y 1,4%.
|
Impuesto Predial |
Impuesto que grava anualmente el derecho de propiedad, usufructo o posesión de un bien inmueble localizado en Colombia, que es cobrado y administrado por las municipalidades o distritos donde se ubica el inmueble.
|
Entre 0,3% a 3,3%.
|
El día viernes 24/10/2014
educación física :presentamos el test físico y por problemas climáticos nos toco parar y nos dedicamos a jugar juegos de mesa.
artística: presentamos algunas sera micas y nos dio plazo para la próxima clase entregar las sera micas que nos hacen falta
filosofía: realizamos las copias de la clase pasada y nos dio un rato para ensayar el baile que nos toca presentar el 31 de octubre

johan armando mina valencia
jueves, 16 de octubre de 2014
EL DIA DE HOY
Fisica*2: vimos todo lo relacionado con la termodinamica y a la segunda tuvimos el simulacro de evaluacion.
Matematicas: regresamos del simulacro.
Español: planeamos los dias de la entrega de trabajos sobre el escritor Garcia Lorca.
Ingles: hicieron previa de los verbos que estudiamos.
C politicas: hablamos sobre los impuestos.
PARA MAÑANA
no hay tareas en ninguno de los tres bloques :D
Fisica*2: vimos todo lo relacionado con la termodinamica y a la segunda tuvimos el simulacro de evaluacion.
Matematicas: regresamos del simulacro.
Español: planeamos los dias de la entrega de trabajos sobre el escritor Garcia Lorca.
Ingles: hicieron previa de los verbos que estudiamos.
C politicas: hablamos sobre los impuestos.
PARA MAÑANA
no hay tareas en ninguno de los tres bloques :D
Hola Muchachos De !002 Para El Jueves Temos " Tareas
De Fisica : Toca Llevar El LAboratorio
De Fisica: Toca Llevar El Laboratorio
De Trigonometria : el cuaderno con ejercicios avanzzar masss
De Español: Las -obras Que Faltan Y LA Cartilla
De Ingles: Tenemos Los Verbos Escrito 8 Veces
De C Politicas Teemos Lo De Los Ipuestos
Muchachos Espero que Tengan Un Lindo Dia Que Esten Muy Bien y Que Salgaos Para Estar Todos En Once Los Quierooooo
Att: Zamoora
De Fisica : Toca Llevar El LAboratorio
De Fisica: Toca Llevar El Laboratorio
De Trigonometria : el cuaderno con ejercicios avanzzar masss
De Español: Las -obras Que Faltan Y LA Cartilla
De Ingles: Tenemos Los Verbos Escrito 8 Veces
De C Politicas Teemos Lo De Los Ipuestos
Muchachos Espero que Tengan Un Lindo Dia Que Esten Muy Bien y Que Salgaos Para Estar Todos En Once Los Quierooooo
Att: Zamoora
miércoles, 15 de octubre de 2014
Lo que hicimos hoy
Español: tuvimos las exposiciones del plan de mejoramiento.
Sociales: no tuvimos clase ya que hubo dirección de curso.
Química*2: la profesora nos explico algunos métodos de balanceo de ecuaciones químicas.
Informática*2: aprendimos a hacer mapas conceptuales en cmaptools.
Para mañana:
Física*2: no hay tareas.
Matemáticas: no hay tareas.
Español: llevar la cartilla.
Ingles: llevar la tarea de los verbos que nos dejo la profesora Martha
C politicas: llevar la tarea de todo lo que tienes que ver con los impuestos.
Que pasen buena noche, descansen :)
martes, 14 de octubre de 2014
Derechos de autor y privacidad en las Redes Sociales!
La utilización de nuestros datos personales en internet, la protección de los derechos de autor (propiedad intelectual) sobre nuestros contenidos, junto con los conceptos de intimidad y privacidad en las Redes Sociales, merecen nuestra especial atención para la defensa de nuestros derechos. En esta ocasión, mi granito de arena será intentar esclarecer lascondiciones de adhesión y de uso a las Redes Sociales que tantas situaciones de indefensión e inseguridad están provocando, ya sea por desconocimiento, falta de prevención, o información insuficiente por parte de las Redes Sociales.
Cada día usamos más las Redes Sociales, disfrutamos compartiendo contenidos en ellas, pero no somos conscientes de los efectos legales que pueden conllevar dichas acciones.
¿Conocías que en algunas Redes Sociales una fotografía tuya tomada desde tu cámara y subida puedes ser usada por otros usuarios?. ¿Sabías que si cancelas una cuenta en una red, tu información íntima puede continuar publicada y ser accesible a otros usuarios?. ¿Te ha pasado alguna vez que alguien publica una fotografía, video o comentario y tu nombre aparece etiquetado, sin que hayas dado tu consentimiento?.
Nadie está exento en la red de riesgos o posibles ataques malintencionados que pueden generar situaciones que amenacen la integridad de los derechos al honor, intimidad personal y familiar y propia imagen del usuario, así como los derechos de terceros.
Lo que hicimos hoy
Religión: no hubo clase ya que estuvimos en formación.Ética: terminamos de revisar las encuestas y nos dieron los cursos para hacer dichas encuestas
Español: hicimos una mesa redonda y hablamos sobre las obras de Federico Garcia Lorca.
Ingles; la profesora Martha nos puso a repasar los verbos regulares e irregulares.
Matemáticas*2: realizamos algunas ecuaciones trigonométricas.
para mañana
Español: no hay tareas.
Sociales: llevar el friso los que faltan.
Quimica*2: no hay tareas.
Informatica*2: no hay tareas.
pasen buena noche descansen, que les rinda el tiempo en sus trabajos :D.
domingo, 12 de octubre de 2014
Redes sociales y derechos de autor ¿de quién son los contenidos?
El uso de las redes sociales genera grandes dudas e incertidumbres en relación con la normativa que nos es aplicable en estos entornos digitales. Desde la perspectiva de los derechos de propiedad intelectual la principal cuestión que se suscita es siempre la siguiente: ¿de quién son los contenidos que se hallan en las redes sociales?
Al respecto, existe la creencia generalizada -y errónea- de que todo lo que está en las redes sociales y, por extensión, en Internet, es de libre uso (en tanto que todo lo que allí se encuentra suele ser de acceso libre, fácil y gratuito). Es decir, muchos creen que todos los contenidos colgados en las redes sociales "son gratis, de todos y para todos".
Sin embargo esto no es así. Cuando colgamos un contenido en las redes sociales (ya sea en el perfil de un usuario persona física, como en una página de una marca de producto o de una compañía) simplemente lo estamos publicando. Pero no estamos necesaria ni automáticamente cediendo todos nuestros derechos a favor de los demás para que cualquiera pueda utilizar ese contenido a su libre albedrío.
Al respecto, existe la creencia generalizada -y errónea- de que todo lo que está en las redes sociales y, por extensión, en Internet, es de libre uso (en tanto que todo lo que allí se encuentra suele ser de acceso libre, fácil y gratuito). Es decir, muchos creen que todos los contenidos colgados en las redes sociales "son gratis, de todos y para todos".
Sin embargo esto no es así. Cuando colgamos un contenido en las redes sociales (ya sea en el perfil de un usuario persona física, como en una página de una marca de producto o de una compañía) simplemente lo estamos publicando. Pero no estamos necesaria ni automáticamente cediendo todos nuestros derechos a favor de los demás para que cualquiera pueda utilizar ese contenido a su libre albedrío.
sábado, 11 de octubre de 2014
Derechos de autor en las Redes Sociales!
El derecho de autor, entonces, protege la expresión literaria. Pero para hacer un mundo fácil y vivible, el derecho de autor, desde que existe como norma escrita, ha señalado ciertas exclusiones y algunas limitaciones. No todo por el hecho de ser literario es objeto de protección. Por ejemplo, el Convenio de Berna para la Protección de las Obras Literarias y Artísticas señala que las noticias del día son libres de protección. Ni siquiera deja el tema en cabeza de las legislaciones nacionales para que definan este aspecto, como en otros casos. Tajantemente dice que las noticias del día no son objeto de protección.
Cuando a esa misma noticia el escritor-periodista le aporta su propia autoría, su propia imaginación, señalando por ejemplo que ese accidente se hubiera podido evitar con medidas de tráfico claras, con carreteras adecuadas, etc., con disquisición, esa noticia como tal pasa a ser protegida porque ya se habla de una crónica del escritor. Es decir, cuando la noticia traspasa la mera relación de los hechos y se involucran nuevos hechos hay originalidad y por tanto es sujeto de protección.
viernes, 10 de octubre de 2014
politicas de Privacidad!
¿Qué es una política de privacidad?
En este espacio se debe ser claro en cuanto al uso que los encargados del sitio le darán a la información que el usuario nos proporcione. Principalmente si hacemos uso de formularios en donde se solicitan datos personales del mismo.
También, está política debe aclarar sobre el uso de sus datos para garantizar que no se le enviará spam ni información no solicitada por el usuario. En cuanto a la publicidad se le debe aclarar al usuario sobre la misma, de qué forma se utiliza y cuando la encontrará en el sitio.
Como señala BBBOnline un aviso de privacidad es también una promesa, no es suficiente con simplemente poner tal aviso. Para promover de manera eficaz la seguridad y la confianza en usted y en su sitio web, las disposiciones de un aviso de privacidad también debe ser aplicado plenamente en el marco de un concepto más amplio de política de privacidad.
Diferencias entre las políticas de uso y privacidad
Iniciaré aclarando que la política de uso y la política de privacidad son dos aspectos que se pueden manejar por separado, pero la mayoría de sitios suelen unir ambas políticas porque al final se encuentran seriamente relacionadas y en un mismo espacio.
Es necesario decir que no hay problema en manejar ambas políticas en un mismo espacio, esto facilita el acceso a la información y menos clics para que el usuario pueda leer en un sólo espacio sobre el uso que puede hacer del sitio y la privacidad de su información.
sábado, 4 de octubre de 2014
viernes 03/10/2014
bloque de educacion fisica:
practicamos lanzamiento en baloncesto
artes:pintamos un bizcocho
artes:los profe figueroa y bohorquez nos invitaron a comer unas onces con 1001
filosofia: miramos cuanto dinero tenia cada uno para aportar al prom
filosofia: hubo izada de bandera para celebrarles a los profesores el dia de amor y amistad
felices vacaciones
para la semana de regreso de vacaciones traer el informe de laboratorio de fisica y la obra de español preparada y el miercoles para los que seleccionaron la cartilla de bodas de sangre y la casa de bernarda alba ...
bloque de educacion fisica:
practicamos lanzamiento en baloncesto
artes:pintamos un bizcocho
artes:los profe figueroa y bohorquez nos invitaron a comer unas onces con 1001
filosofia: miramos cuanto dinero tenia cada uno para aportar al prom
filosofia: hubo izada de bandera para celebrarles a los profesores el dia de amor y amistad
felices vacaciones
para la semana de regreso de vacaciones traer el informe de laboratorio de fisica y la obra de español preparada y el miercoles para los que seleccionaron la cartilla de bodas de sangre y la casa de bernarda alba ...
jueves, 2 de octubre de 2014
jueves 02/1072014
fisica: hicimos el laboratorio
fisica: continuamos con el laboratorio
matematicas: continuamos con el taller de ecuaciones trigonométricas
español: organizamos quien quería cartilla o obra de teatro y escoger entre bodas de sangre y la casa de bernarda alba de federico garcia lorca
ingles: repasamos los possessive pronouns
C.politicas: le entregamos los regalos de amor y amistad al profe figueroa y al profe bohorquez
fisica: hicimos el laboratorio
fisica: continuamos con el laboratorio
matematicas: continuamos con el taller de ecuaciones trigonométricas
español: organizamos quien quería cartilla o obra de teatro y escoger entre bodas de sangre y la casa de bernarda alba de federico garcia lorca
ingles: repasamos los possessive pronouns
C.politicas: le entregamos los regalos de amor y amistad al profe figueroa y al profe bohorquez
miércoles, 1 de octubre de 2014
MARTES 30 DE SEPTIEMBRE
•Religión
En esta hora el docente nos hablo acerca de las ciencias ocultas el ocultismo y hablamos acerca de la guía de Homero el grande
•Ética
En esta hora la docente califico las encuestas acerca de la sexualidad y mando a corregir ciertas cosas recuerden que las encuestas la corregidas deben entregarse el día jueves 2 de octubre. El orientador también estuvo en nuestra clase y nos informo un poco acerca de este tema
•Español
En esta hora cada uno de nuestros compañeros leyó su cuento o poema acerca del valor que cada uno escogió .
•Ingles
-En la hora de Ingles corregimos los puntos 2 y 3 de la guías y realizamos el punto 4 recuerden las guías deben estar terminadas para la próxima clase
•Bloque de Trigonométria
-En la primera hora el docente aclaro dudas acerca del tema califico los cuadernos y seguimos trabajando en las ecuaciones recuerden que debemos terminar estas guías para avanzar en tema.

lunes, 29 de septiembre de 2014
lunes 29 de septiembre de 2014
matemáticas: el profe reviso nuestros avances en el taller de ecuaciones trigonométricas para mañana seguir avanzando en el taller
química: empezamos tema sobre las reacciones química para mañana llevar el taller completo
física: la profe nos reviso la tarea y nos hizo un quiz
ingles: empezamos a repasar el present perfect y nos dio una guía
sociales: la profe reviso la tarea y nos hizo un quiz sobre la tarea
español: la profe reviso la tarea. para mañana traer poesía,cuento o fabula sobre el valor que se escogió y la referencia de donde se saco
matemáticas: el profe reviso nuestros avances en el taller de ecuaciones trigonométricas para mañana seguir avanzando en el taller
química: empezamos tema sobre las reacciones química para mañana llevar el taller completo
física: la profe nos reviso la tarea y nos hizo un quiz
ingles: empezamos a repasar el present perfect y nos dio una guía
sociales: la profe reviso la tarea y nos hizo un quiz sobre la tarea
español: la profe reviso la tarea. para mañana traer poesía,cuento o fabula sobre el valor que se escogió y la referencia de donde se saco
miércoles, 24 de septiembre de 2014
sábado, 20 de septiembre de 2014
Lunesss: Hicimos clase normal, TRIGONOMÉTRICA seguir haciendo los ejercicios, FÍSICA revisamos tareas y la profe se llevo los cuadernos, QUIMICA aprendimos nuevos temas sobre los elementos, INGLES hicimos quiz, SOCIALES , aprendimos sobre las maravillas del mundo y ESPAÑOL terminamos de leer un escrito de Gabo.
...................................MARTES, no tuvimos clase por que era la comision dia libreee free time ,,,,MIÉRCOLES , tubimos igualmente clase noorrmal ya saben adelantamos mas tema en las horas de QUÍMICA y en TECNOLOGÍA E INFORMÁTICA no tuvimos clase porque hablamos sobre la fiesta de los 11 y miramos el boletin en direccion de curso.... el JUEVES fuimos a la catedra y tubimos el resto de la tarde libre.....yy el VIERNESS tubimos entrega de boletines.........
...................................MARTES, no tuvimos clase por que era la comision dia libreee free time ,,,,MIÉRCOLES , tubimos igualmente clase noorrmal ya saben adelantamos mas tema en las horas de QUÍMICA y en TECNOLOGÍA E INFORMÁTICA no tuvimos clase porque hablamos sobre la fiesta de los 11 y miramos el boletin en direccion de curso.... el JUEVES fuimos a la catedra y tubimos el resto de la tarde libre.....yy el VIERNESS tubimos entrega de boletines.........
lunes, 15 de septiembre de 2014
CRONOGRAMA DE ADMINISTRACIÓN
Estudiantes, se encuentra publicado el nuevo cronograma de administración del blog para el cuarto periodo
domingo, 31 de agosto de 2014
LO QUE HICIMOS EL JUEVES
FÍSICA 2 : La profesora no pudo asistir,pero entregamos los trabajos sobre la salida al planetario.
TRIGO:El profesor reviso las carteleras y recogió los trabajos.
ESPAÑOL:Algunos grupos expusieron las obras y el resto de estudiantes teníamos que tomar apuntes.
INGLES:Algunos estudiantes pasaron a leer la carta y la profesora puso unos ejercicios.
C.POLITICAS: Hablamos sobre la despedida de 11.
TRIGO:El profesor reviso las carteleras y recogió los trabajos.
ESPAÑOL:Algunos grupos expusieron las obras y el resto de estudiantes teníamos que tomar apuntes.
INGLES:Algunos estudiantes pasaron a leer la carta y la profesora puso unos ejercicios.
C.POLITICAS: Hablamos sobre la despedida de 11.
viernes, 29 de agosto de 2014
Viernes 29
HOLA CHICOS
*Primer y segunda hora: Educación física, se realizo ejercicio de dominio de balón con un solo pie (derecho o izquierdo).
*Tercera y cuarta hora:Artes, la docente no asistió , no hicimos nada.
*Quinta y sexta hora: Filosofía, el docente califico las tareas, y nos dejo de tarea terminar el taller visto en clase.
Horario lunes:
*Matemáticas.
*Química.
*Física.
*Ingles.
*Sociales.
*Español.
Espero que tengan un lindo fin de semana :D

Lo que hicimos el día de hoy :
*Tercera y cuarta hora:Artes, la docente no asistió , no hicimos nada.
*Quinta y sexta hora: Filosofía, el docente califico las tareas, y nos dejo de tarea terminar el taller visto en clase.
Horario lunes:
*Matemáticas.
*Química.
*Física.
*Ingles.
*Sociales.
*Español.
Espero que tengan un lindo fin de semana :D

lunes, 25 de agosto de 2014
Lunes 25
Hola Chicos
El día de hoy tuvimos:
*PRIMER HORA: Tuvimos matemáticas el docente indico que realizáramos la guía. No se les olvide que recejo los cuadernos la próxima clase
*SEGUNDA HORA: Tuvimos Química, la docente nos dio tiempo para hacer lo del taller. No se les olvide terminarlo.
*TERCERA HORA: Tuvimos Física , la docente no asistió el día de hoy
*CUARTA HORA: Tuvimos Ingles , la docente nos explico sobre Since y For , Nos dejo de tarea llenar la tabla dada en clase con las oraciones dadas en la misma.
*QUINTA HORA:Tuvimos Sociales , la docente nos dejo un ejercicio sobre la visita al planetario , no se les olvide terminarlo lo revisa la próxima clase.
*SESTA HORA:Tuvimos Español , la docente nos dejo de tarea hacer una fabula.
Para la próxima clase exoneran los 3 primeros grupos sobre las obras que les correspondió.
no se les olvide las trabajos del área de química, física y trigo , sobre la ida al planetario .se tiene que entregar asta el día jueves
Chicos No volveremos a ver el día jueves se cuidan :3
El día de hoy tuvimos:
*PRIMER HORA: Tuvimos matemáticas el docente indico que realizáramos la guía. No se les olvide que recejo los cuadernos la próxima clase
*SEGUNDA HORA: Tuvimos Química, la docente nos dio tiempo para hacer lo del taller. No se les olvide terminarlo.
*TERCERA HORA: Tuvimos Física , la docente no asistió el día de hoy
*CUARTA HORA: Tuvimos Ingles , la docente nos explico sobre Since y For , Nos dejo de tarea llenar la tabla dada en clase con las oraciones dadas en la misma.
*QUINTA HORA:Tuvimos Sociales , la docente nos dejo un ejercicio sobre la visita al planetario , no se les olvide terminarlo lo revisa la próxima clase.
*SESTA HORA:Tuvimos Español , la docente nos dejo de tarea hacer una fabula.
Para la próxima clase exoneran los 3 primeros grupos sobre las obras que les correspondió.
no se les olvide las trabajos del área de química, física y trigo , sobre la ida al planetario .se tiene que entregar asta el día jueves
Chicos No volveremos a ver el día jueves se cuidan :3
LO QUE HICIMOS HOY
TRIGONOMÉTRICA: Terminamos la ultima guía que nos dejo el profesor.
QUÍMICA:Realizamos unos ejercicios de las guías.
FÍSICA: La profesora no asistió.
INGLES:Nos explico el tema de since y for ( desde-por).
SOCIALES:Nos dejo un ejercicio sobre la salida al Planetario.
ESPAÑOL:La profesora nos dio los pasos para realizar la fabula y nos aclaro dudas sobre los puntos de las obras que nos asigno.
PARA EL JUEVES
FÍSICA 2 : Debemos llevar el trabajo que se nos asigno sobre la salida al Planetario.
TRIGONOMÉTRICA:Terminar los ejercicios de la guía y presentar el trabajo sobre la salida al Planetario.
ESPAÑOL: Preparar las exposiciones de las obras e inventarnos una fabula sobre el tema que queramos.
INGLES:Terminar los ejercicios que nos dejaron sobre Since y For
C.POLITICAS: No hay nada
BUENAS NOCHES!
QUÍMICA:Realizamos unos ejercicios de las guías.
FÍSICA: La profesora no asistió.
INGLES:Nos explico el tema de since y for ( desde-por).
SOCIALES:Nos dejo un ejercicio sobre la salida al Planetario.
ESPAÑOL:La profesora nos dio los pasos para realizar la fabula y nos aclaro dudas sobre los puntos de las obras que nos asigno.
PARA EL JUEVES
FÍSICA 2 : Debemos llevar el trabajo que se nos asigno sobre la salida al Planetario.
TRIGONOMÉTRICA:Terminar los ejercicios de la guía y presentar el trabajo sobre la salida al Planetario.
ESPAÑOL: Preparar las exposiciones de las obras e inventarnos una fabula sobre el tema que queramos.
INGLES:Terminar los ejercicios que nos dejaron sobre Since y For
C.POLITICAS: No hay nada
BUENAS NOCHES!
Jueves 21 de agosto:
En este día expusieron las áreas de tecnología,artes,e.d física en las primeras horas expusieron las áreas de tecnología y artes cada curso fue con su respectivo director de grupo a ver las exposiciones por todos los salones asignados al finalizar esta actividad hubieron unos bailes y al finalizar el descanso el area de educación física comienza una actividad que involucra varios juegos.
Espero que pudieran disfrutar el dia
En este día expusieron las áreas de tecnología,artes,e.d física en las primeras horas expusieron las áreas de tecnología y artes cada curso fue con su respectivo director de grupo a ver las exposiciones por todos los salones asignados al finalizar esta actividad hubieron unos bailes y al finalizar el descanso el area de educación física comienza una actividad que involucra varios juegos.
Espero que pudieran disfrutar el dia
Miércoles 20 de agosto:
En este día hubo lugar a las exposiciones de humanidades y a pesaje de las tapas nosotros desempeñamos las primeras horas para fabricar el árbol de la vida, después vimos una serie de vídeos orientados al proyecto de vida y por ultimo jurados fueron a calificar el árbol y terminamos el día con lo del pesaje de las tapas.
espero que les ayude la información
En este día hubo lugar a las exposiciones de humanidades y a pesaje de las tapas nosotros desempeñamos las primeras horas para fabricar el árbol de la vida, después vimos una serie de vídeos orientados al proyecto de vida y por ultimo jurados fueron a calificar el árbol y terminamos el día con lo del pesaje de las tapas.
espero que les ayude la información
sábado, 16 de agosto de 2014
Dia jueves
Fisica*2:
realizamos la evalucion sobre trabajo y tipos de energia.
Matematicas:
el profesor Bohorquez nos dejo una hoja con nuevos ejercicios
Español:
trabajamos los contextos historicos del neoclacisismo,
Ingles:
planeamos el proyecto para hacer el arbol del proyecto de vida.
C politicas:
le celebramos el cumpleaños a Mina
Fisica*2:
realizamos la evalucion sobre trabajo y tipos de energia.
Matematicas:
el profesor Bohorquez nos dejo una hoja con nuevos ejercicios
Español:
trabajamos los contextos historicos del neoclacisismo,
Ingles:
planeamos el proyecto para hacer el arbol del proyecto de vida.
C politicas:
le celebramos el cumpleaños a Mina
miércoles, 13 de agosto de 2014
LO QUE HICIMOS HOY !
Español:
estudiamos el neoclasicismo así como sus contextos históricos.
Sociales:
la profesora Elvira no pudo asistir.
Química*2:
estudiamos los hidruros, hidraxidos y hidruros volatiles de las fotocopias.
Informática*2:
grabamos el cuento con audacity y estudiamos como hacer un programa radial.
PARA MAÑANA !
estudiar para el examen de fisica :D
llevar las hojas del arbol de vida para ingles :D
que descanse compañeros pasen buena noche :D
Español:
estudiamos el neoclasicismo así como sus contextos históricos.
Sociales:
la profesora Elvira no pudo asistir.
Química*2:
estudiamos los hidruros, hidraxidos y hidruros volatiles de las fotocopias.
Informática*2:
grabamos el cuento con audacity y estudiamos como hacer un programa radial.
PARA MAÑANA !
estudiar para el examen de fisica :D
llevar las hojas del arbol de vida para ingles :D
que descanse compañeros pasen buena noche :D
lunes, 11 de agosto de 2014
miércoles, 6 de agosto de 2014
/Martes 05/08/14
Holaaaa <3
Martes 05/08/14
Religion:
En esta hora el profe califico las guias de una extraña pareja de los simpsons.
Etica:
En esta hora la profe nos explico un tema muy importante el cual es el tema de la sexualidad. Nos dejo unas guias las cuales debemos leer.
Español:
La profe no asistio al clase pero dejo un taller la pag 109 puntos del 1_6 del libro.
La profe no asistio al clase pero dejo un taller la pag 109 puntos del 1_6 del libro.
La profesora no asistio a clase por esto dejo un trabajo.
Matematicas:
En este bloque terminamos de solucionar las guias terminamos de aclarar cada duda en cuando al tema ...
Lunes 04 agosto 2014
Holaaaa <3
Lunes 04/08/14
Matematicas:
En esta hora el profe soluciono el quinto punto de las guias... y aclaro dudas...
Quimica:En esta hora la profe explico todo acerca de las nomenclaturas Tradicional, Sistematica, y Stock Realizamos varios ejemplos...
Fisica:
En esta hora nuestros compañeros santiago salazar, Oscar Feliciano y Jhoan Mina realizaron un experimento de la energia solar... Los demas experimnetos no funcionaron tenemos plazo hasta el proximo lunes.
Ingles:
La profesora no asistio a clase por esto dejo un trabajo.
Sociales:
La profe realizo un quiz sobre los derechos humanos.
Español:
La profe no asistio al clase pero dejo un taller la pag 105 puntos del 1_10 del libro.
miércoles, 30 de julio de 2014
28 de julio de julio de 2014 día lunes
materias: matemáticas
química
física
ingles
c.sociales
lengua castellana
MATEMÁTICAS:
vimos identidades trigonométricas básicas
identidad fundamentales de la trigonométrica
EN QUÍMICA:
NOMENCLATURA :
Hidrocarburos
materias: matemáticas
química
física
ingles
c.sociales
lengua castellana
MATEMÁTICAS:
vimos identidades trigonométricas básicas
identidad fundamentales de la trigonométrica
EN QUÍMICA:
NOMENCLATURA :
Nomenclatura en química inorgánica
Los compuestos inorgánicos se clasifican según la función química que contengan y por el número de elementos químicos que los forman, con reglas de nomenclatura particulares para cada grupo.
Una función química es la tendencia de una sustancia a reaccionar de manera semejante en presencia de otra. Por ejemplo, los compuestos ácidos tienen propiedades característica de la función ácido, debido a que todos ellos tienen el ion H+1; y las bases tienen propiedades características de este grupo debido al ion OH-1 presente en estas moléculas
Debemos recordar aquí que las principales funciones químicas son: óxidos, bases, ácidos y sales.
Ver: Compuestos inorgánicos
Actualmente se aceptan tres sistemas o subsistemas de nomenclatura, estos son:
el sistema de nomenclatura estequiométrica o sistemático,
el sistema de nomenclatura funcional o clásico o tradicional y
el sistema de nomenclatura Stock.
Estos tres sistemas nombran a casi todos los compuestos inorgánicos, siendo la nomenclatura tradicional la más extensa.
Algunas reglas para la nomenclatura inorgánica
Se escribe siempre en primer lugar el símbolo del elemento o radical menos electronegativo (menor capacidad de atraer electrones) y a continuación el del elemento o radical más electronegativo (mayor capacidad de atraer electrones). Pero se nombran en orden inverso a este orden.
Por ejemplo, CrBr3 = tribromuro de cromo; CO = monóxido de carbono
Se intercambian las valencias de los elementos o los radicales, colocándolas en forma de subíndices. Estos subíndices se simplifican, si se puede, teniendo en cuenta que deben ser números enteros y que el 1 no se escribe.
En los ejemplos anteriores: CrBr3
El cromo está actuando con valencia 3 (Cr+3) y el bromo lo hace con valencia –1 (Br–1) (el cromo puede tener valencia 2,3,4,5,6 y el bromo puede tener valencia +1, –1, 3, 5, 7)
La fórmula sería Cr+3 Br–1, intercambiamos las valencias pero poniendo su número como subíndice y queda CrBr3 (sería Cr1, pero el uno no se escribe).
La Unión Internacional de Química Pura y Aplicada (IUPAC) recomienda el uso de la nomenclatura sistemática, la más extendida, y la de Stock o funcional, utilizada sobre todo para nombrar óxidos, hidruros y hidróxidos.
En la nomenclatura sistemática de los óxidos la palabra genérica óxido va precedida de los prefijos griegos mono-, di-, tri-, tetra-, penta-, hexa- o hepta-, según el número de oxígenos que existan; a continuación se indica, de la misma forma, la proporción del segundo elemento.
Por ejemplo, N2O5, pentaóxido de dinitrógeno (5 átomos de oxígeno y 2 átomos de nitrógeno).
En algunas ocasiones se puede prescindir del prefijo mono- (CaO, óxido de calcio).
En la nomenclatura de Stock no se utilizan prefijos. Los óxidos se nombran con la palabra óxido seguida del nombre del otro elemento y su valencia entre paréntesis; siguiendo con el ejemplo: N2O5, sería óxido de nitrógeno (V). Si el elemento que se combina con el oxígeno tiene valencia única, no es necesario indicarla; así, Li2O es óxido de litio (de la misma fórmula deducimos que la valencia del litio es 1 y la del oxígeno 2).
En los hidruros metálicos el hidrógeno actúa con valencia –1 y se nombran con la palabra genérica hidruro seguida del nombre del metal. El número de átomos de hidrógeno se indica mediante prefijos numerales; por ejemplo, AuH3, trihidruro de oro.
En la nomenclatura funcional se nombran con la palabra hidruro seguida del nombre del metal y su valencia correspondiente, salvo que la valencia sea única [AuH3, hidruro de oro (III)].
En los hidruros no metálicos el hidrógeno actúa con valencia +1 y los no metales con sus respectivas valencias negativas; se nombran añadiendo el sufijo -uro al no metal. Por ejemplo, HCl, cloruro de hidrógeno.
Los hidróxidos se nombran con la palabra hidróxido seguida del nombre del metal, indicando con prefijos numerales sus proporciones; por ejemplo, Mg(OH)2, dihidróxido de magnesio.
En la nomenclatura de Stock no se utilizan los prefijos: al nombre del metal se le añade su valencia, aunque ésta se omite cuando es única; por ejemplo, Mg(OH)2, hidróxido de magnesio.
En la nomenclatura sistemática, los ácidos oxoácidos se nombran como compuestos binarios en los que el constituyente negativo (anión) es poliatómico; se utiliza el sufijo -ato para el anión y se especifica la valencia del elemento central mediante números romanos entre paréntesis, seguida de la palabra hidrógeno; por ejemplo, HClO, oxoclorato (I) de hidrógeno. Para estos ácidos, la IUPAC admite la nomenclatura tradicional (HClO, ácido hipocloroso).
Nomenclatura en química orgánica
El sistema para nombrar actualmente los compuestos orgánicos, conocido como sistema IUPAC, se basa en una serie de reglas muy sencillas que permiten nombrar cualquier compuesto orgánico a partir de su fórmula desarrollada, o viceversa. Esta es lanomenclatura sistemática. Además existe la nomenclatura vulgar, que era el nombre por el que se conocían inicialmente muchas moléculas orgánicas (como por ejemplo ácido acético, formaldehído, estireno, colesterol, etcétera), y que hoy día está aceptada.
El nombre sistemático está formado por un prefijo, que indica el número de átomos de carbono que contiene la molécula, y unsufijo, que indica la clase de compuesto orgánico de que se trata.
Algunos de los prefijos más utilizados son:
Átomos de C |
Prefijo
|
1
|
Met-
|
2
|
Et-
|
3
|
Prop-
|
4
|
But-
|
5
|
Pent-
|
6
|
Hex-
|
7
|
Hept-
|
8
|
Oct-
|
9
|
Non-
|
10
|
Dec-
|
Ahora veremos como se nombran las distintas familias de compuestos orgánicos.
En aquellos casos en los que se conozca el nombre vulgar, se incluirá al lado del nombre sistemático.
Hidrocarburos
Son aquellos compuestos orgánicos que contienen únicamente carbono (C) e hidrógeno (H) en su molécula.
Existen dos grupos principales de hidrocarburos, los alifáticos y los aromáticos, cada uno de los cuales se subdividen a su vez en varias clases de compuestos:
• Alifáticos: Dentro de este grupo están los alcanos, alquenos, alquinos y cicloalcanos
• Aromáticos: Existen dos clases de compuestos, los monocíclicos o mononucleares, que contienen sólo un núcleo bencénico y los policíclicos o polinucleares que contienen dos o más núcleos bencénicos.
Alcanos. Responden a la fórmula general CnH2n+2. Son hidrocarburos acíclicos (no tienen ciclos en su cadena) saturados (tienen el máximo número de hidrógenos posible).
- Alcanos de cadena lineal. Se nombran utilizando uno de los prefijos de la tabla anterior seguido del sufijo -ano.
Ejemplos:
CH4 | metano |
C2H6 | etano |
C3H8 | propano |
C4H10 | butano |
C5H12 | pentano |
C6H14 | hexano |
Ver: PSU; Química,
Alcanos de cadena ramificada. Para nombrar estos compuestos hay que seguir los siguientes pasos:
Buscar la cadena hidrocarbonada más larga y ésta constituye el hidrocarburo principal, que nombra al compuesto y que llevará la terminación -ano si es un alcano. Si hay más de una cadena con la misma longitud se elige como principal aquella que tiene mayor número de cadenas laterales.
Se numeran los átomos de carbono empezando por el extremo más próximo a un carbono con sustituyentes (radicales) y éstos se nombran anteponiéndoles un número localizador que indica su posición en la cadena, seguido de un guión.
Si existen dos sustituyentes en el mismo átomo de carbono, se repite el número separado por una coma. Cuando hay dos o más sustituyentes diferentes en el compuesto se nombran por orden alfabético. Por ejemplo 4,5-dietil-2,2,7-trimetildecano.
Para ver más sobre alcanos, ir a Nomenclatura y numeración de cadenas.
Alquenos y alquinos
Para nombrar los alquenos o los alquinos se toma como cadena principal la más larga que contenga el doble o triple enlace y se termina en -eno o -ino; su posición se indica con el número localizador más bajo posible y tiene preferencia sobre las cadenas laterales al numerar los carbonos.
Otros compuestos
Los alcoholes se nombran añadiendo la terminación -ol al hidrocarburo e indicando con el localizador más bajo posible la posición que ocupa el grupo -OH.
En los aldehídos se sustituye la terminación -o de los hidrocarburos por -al y la cadena se comienza a numerar por el extremo que lleva el grupo carbonilo (C=O).
Las cetonas se nombran cambiando la terminación -o del hidrocarburo por -ona, y la posición del grupo carbonilo se indica con un localizador.
En los ácidos carboxílicos se antepone la palabra ácido a la del hidrocarburo del que proceden, en el que la terminación -o se sustituye por -oico.
Las aminas se nombran añadiendo al nombre del radical el sufijo -amina. Si un mismo radical está repetido dos o tres veces se le anteponen los prefijos di- o tri-. Si la amina lleva radicales diferentes se nombran por orden alfabético.
Las amidas cambian la terminación -oico del ácido por el sufijo -amida.
Los nitrilos se pueden considerar derivados del cianuro de hidrógeno, H-CN, al sustituir el átomo de hidrógeno por radicales alquilo. Se nombran añadiendo el sufijo -nitrilo al nombre de la cadena principal.
FÍSICA:
estamos en el desarrollo de una copia y ella se llevo los cuadernos y cuadro lo de la exposición del experimento
INGLES :
nos dejo una tarea sobre un texto
SOCIALES:
La profesora no fue por síntomas familiares.
ESPAÑOL:
Nos dejo una tarea sobre el proyecto de vida
29 de julio de julio de 2014 día martes
MATERIAS: RELIGIÓN
E,D.U ÉTICA
LENGUA CASTELLANA
INGLES
MATEMATICAS
RELIGIÓN : TERMINAMOS CON EL DESARROLLO DE LA GUIA DE LOS SIMPSOMN
ÉTICA :La profesora no fue
LENGUA CASTELLANA: Escribimos el proyecto de vida de don quijote
INGLES: estuvimos repasando lo de la copia y la tarea
MATEMÁTICAS: Repasamos y nos dejo una guía
30 de julio de julio de 2014 día miércoles
MIÉRCOLES: MATERIAS
LENGUA CASTELLANA:NOS DEJO UNA COPIA SOBRE NUESTRO PROYECTO DE VIDA
SOCIALES;TERMINAMOS LA COPIA Y HAY EVALUACIÓN LA PRÓXIMA CLASE
QUÍMICA: TERMINAMOS LA RECUPERACIONES Y LO DE NOMENCLATURA
INFORMÁTICA: SEGUIMOS CON AUDACITY Y APRENDER CADA VES MAS
Suscribirse a:
Comentarios (Atom)